En este artículo vamos a discutir cómo obtener una Visa de Inversionista E-2 para los Estados Unidos. Es posible obtener una visa E-2 para usted, su familia y sus empleados clave. La visa E-2 le permite residir y trabajar en los Estados Unidos invirtiendo una cierta cantidad de dinero en una empresa estadounidense.
Pasos para obtener la visa E-2
Entre los pasos para obtener una Visa de Inversionista E-2 se incluyen los siguientes:
1) Decida en qué tipo de negocio usted desea invertir: sea crear un nuevo negocio desde cero o comprar uno existente
Si desea iniciar su propio negocio, necesitará encontrar un espacio comercial adecuado para sus operaciones comerciales. Los contratos de arrendamiento en Estados Unidos son documentos extensos y muy complicados que van de 60 a 100 páginas, por lo que es crucial obtener representación legal para la revisión y negociación de este tipo de contratos. Lo mismo ocurre si desea comprar un negocio existente: se le asesorará para negociar y firmar un acuerdo de compra, realizar la diligencia debida sobre el negocio que desea comprar y luego cerrar el trato.
2) Configure su entidad comercial, LLC (Sociedad de Responsabilidad Limitada, por sus siglas en inglés) o Corporación, para proteger sus activos personales de pasivos.
Asegúrese de que sus activos personales estén protegidos cuando firme un acuerdo comercial e inicie sus operaciones comerciales. Llevar a cabo su negocio como una corporación o una sociedad de responsabilidad limitada protegerá sus activos personales de reclamaciones y demandas presentadas por los acreedores de su empresa. Elija cuidadosamente el tipo de entidad empresarial que mejor se adapte a sus necesidades con la asistencia de un abogado comercial o un contador público certificado. Para un resumen rápido de las diferencias más significativas entre una corporación y una LLC, lea nuestros artículos: Entidades comerciales de Estados Unidos. Corporaciones y Entidades comerciales de Estados Unidos. LLC vs. Corporación.
3) Abra su cuenta bancaria corporativa en EE.UU
4) Si está iniciando su propio negocio, traslade los fondos
Traslade generalmente entre $80.000 y $100.000 dólares como mínimo de su cuenta personal o comercial en su país a su cuenta bancaria corporativa en los Estados Unidos y comience a utilizar el dinero para los gastos relacionados con el negocio en los Estados Unidos. Todo el dinero gastado con sus operaciones comerciales, como el alquiler y los depósitos de seguridad para un espacio comercial o una oficina, construcciones y edificios, equipos y muebles, abogados, contadores, arquitectos, expedidores y otros consultores profesionales, son gastos calificados para la inversión correspondiente.
5) Si usted está adquiriendo un negocio existente, transfiere su dinero al vendedor para comprar toda la empresa o una parte de ella
Sin embargo, asegúrese de comprar al menos el 50% de la empresa objetivo para adquirir el control según las directrices de la visa E-2. Comprar al menos el 50% de la empresa es crucial para cumplir con el requisito de nacionalidad, como se describe mejor a continuación.
6) Prepare un plan de negocios de 5 años
Prepare un plan de negocio para demostrar que su nueva empresa será autosuficiente en un plazo de 5 años y que no tendrá el único propósito de ganarse la vida para los beneficiarios de la visa E-2 y sus familias, sino que también tendrá un impacto significativo en la economía estadounidense, como la creación de empleos y el pago de impuestos, entre otros (ver más abajo).
7) Reúna y presente la solicitud ante la embajada de Estados Unidos en su país
Las solicitudes de la visa E-2 están llenas de tecnicismos, por lo que usted debería contar con la ayuda de un abogado de inmigración. Incluso un error administrativo en su solicitud puede resultar en retrasos sustanciales o en la desaprobación de su petición.
Características clave de la visa E-2
Las visas E-2 permiten a un nacional de un país con tratado internacional (inversionista con tratado) trabajar y residir en Estados Unidos tras una inversión sustancial de capital en una empresa estadounidense.
La visa E-2 podrá concederse si:
- El inversionista con tratado es nacional de un país con tratado internacional
- El inversionista con tratado ha hecho una inversión sustancial de capital en una empresa comercial legítima de los Estados Unidos
Requisitos de nacionalidad
Para obtener su Visa E-2 para los Estados Unidos, primero debe demostrar que es nacional de un país con un tratado internacional. Para los propietarios individuales es fácil probar que son nacionales de un país con un tratado internacional adjuntando una copia de su pasaporte a la solicitud de visado.
Sin embargo, los negocios generalmente se llevan a cabo bajo el paraguas de una corporación o una sociedad de responsabilidad limitada. Por esta razón, resulta crucial comprender cómo funciona el requisito de nacionalidad en el caso de una entidad comercial.
Las regulaciones sobre visas E-2 establecen que una entidad comercial, aunque se haya constituido en los Estados Unidos, es considerada nacional de un país con tratado internacional si al menos el 50% de sus miembros individuales o accionistas finales son nacionales de dicho país.
Los solicitantes deben demostrar que son nacionales de un país con tratado internacional y pueden hacerlo localizando a los últimos accionistas individuales al final de la cadena de propiedad de la empresa y proporcionando al consulado estadounidense pruebas de su ciudadanía.
Por ejemplo, si el inversionista es una entidad estadounidense poseída totalmente por una empresa británica, con al menos un 50% de accionistas individuales italianos (que estén al final de la cadena de propiedad), se considerará que la entidad estadounidense es de nacionalidad italiana.
Los accionistas italianos (o sus empleados italianos) serán entonces elegibles para obtener un visado E-2 siempre que se cumplan los demás requisitos.
La inversión requerida para respaldar una solicitud de visa E-2
Si desea obtener una visa E-2 para los Estados Unidos, debe invertir una cierta cantidad de dinero en una empresa viable en Estados Unidos.
Definición de Inversión: El inversionista con tratado E-2 debe aportar capital u otros activos a una entidad comercial estadounidense que realice una actividad comercial con el objetivo de generar ganancias. Esta inversión debe ponerse en riesgo de forma irrevocable, lo que significa que el inversionista no podrá recuperar la inversión si la empresa no tiene éxito.
Inversión sustancial: El monto del capital invertido por el beneficiario de la visa E-2 debe ser suficiente para financiar y sostener el tipo de negocio que el inversionista del tratado E-2 busca operar. Debe ser proporcional al proyecto empresarial que el inversionista pretende llevar a cabo. No hay una cantidad mínima establecida para la inversión, pero lo más probable es que las solicitudes de visa E-2 sean rechazadas si la cantidad invertida es inferior a 80.000 – 100.000 dólares.
Origen de los fondos: Los fondos o activos que constituyen la inversión no deben proceder de actividades delictivas. La solicitud de visa E-2 requiere demostrar el origen legítimo de los fondos adjuntando extractos bancarios extranjeros de los fondos y su transferencia a la empresa estadounidense.
Sin empresas marginales: La visa E-2 para los Estados Unidos no se puede obtener si la empresa en la que usted decide invertir es considerada “marginal”. Se considera que una empresa es marginal si tiene la capacidad de generar ingresos para garantizar únicamente el sustento del beneficiario y de las personas a su cargo.
Puede que no se considere marginal si es capaz de generar un impacto significativo en la economía estadounidense. Algunos ejemplos de impacto son: la generación de nuevas oportunidades de empleo, el pago de impuestos y la provisión de una fuente de ingresos para otras entidades empresariales relacionadas.
Requisitos para los empleados del inversionista con tratado E-2
Los empleados del inversionista con tratado pueden ser elegibles para el estatus de visa E-2 si:
- El empleado tiene la misma nacionalidad que el inversionista con tratado
- El empleado ocupa un puesto ejecutivo o directivo o un puesto que requiere habilidades o cualificaciones especiales
Situación del Inversionista y de sus empleados
Un inversionista o un empleado del mismo puede trabajar exclusivamente para la empresa, su matriz o su filial. La relación entre la empresa matriz y la filial debe estar bien establecida.
Duración de la visa E-2 y de la estancia
Las visas E-2 para Estados Unidos tienen una duración de 5 años y pueden renovarse indefinidamente siempre que se sigan cumpliendo los requisitos descritos anteriormente, en cuanto a nacionalidad de la empresa e inversión. El periodo de estancia inicial es de un máximo de 2 años.
La estancia se puede extender automáticamente por períodos de hasta 2 años saliendo y regresando a los Estados Unidos.
Familiares del titular de la visa E-2
Una vez obtenida la visa E-2 para los Estados Unidos, los inversionistas y sus empleados pueden ser seguidos por sus familiares, es decir, cónyuges e hijos menores de edad. El cónyuge de un E-2 puede obtener autorización para trabajar en los Estados Unidos sin limitaciones mediante la presentación del formulario I-765, mientras que los niños sólo pueden matricularse en la escuela.
Por lo general, a los miembros de la familia se les concede el mismo período de estancia que al inversionista con tratado o a sus empleados.
Para obtener información general sobre otros tipos de visas para los Estados Unidos, clique aquí y lea nuestra página general de inmigración.
Para obtener información específica sobre la visa de inversionista por tratado E-1, puede leer el siguiente artículo: Cómo obtener la visa E-1 para los Estados Unidos.
Contáctenos
¿Necesita asistencia legal para obtener una visa E-2 para los Estados Unidos o cualquier otro tipo de visa estadounidense? Por favor, diligencie el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted pronto.